Whatsapp
    • ¿Cómo hago una venta? - POS

Como realizar una carga de productos de forma masiva

Carga de productos

Para poder realizar la carga de los productos vamos a ingresar al módulo   ERP, luego ingresamos a la opción

  Productos>Productos.

Al ingresar por primera vez, vamos a ver que esta pantalla se encuentra vacía, ya que no tenemos ningún producto cargado, en esta instancia podemos realizar la carga de un producto en particular o la carga de varios productos. 

 

Carga masiva de productos

En la pantalla de Productos presionamos el menú desplegable donde van a aparecer las siguientes opciones, hacemos click en

   Importar Productos

 

Nos llevará a la siguiente pantalla, si te encuentras en esta pantalla estas en el lugar correcto! 

💡Tip

Si se activa el botón "Ajustar el stock" al momento de subir la planilla va a generar un ajuste donde quedara asentado el stock de los productos que ingresaron o salieron

Como verán dentro de la pantalla ya existe una ayuda, nos vamos a basar un poco en ella. Como nos indica la pantalla, el primer paso es Descargar la planilla de importación, al hacer click en

Con este botón se va a descargar un archivo Excel, (Normalmente se descarga en Descargas) abrimos el archivo y así podemos proceder a realizar la carga de los productos completando esta planilla.

 

 ¡Al completar la planilla tener en cuenta!

Las columnas a completar son:

  • Código SKU:  Código propio del Producto o puede ser código de barras.

  • Nombre del Producto: Descripción del producto a comercializar, puede contener la marca y algún atributo que permita identificarlo.

  • Variante 1: Nombre de la variante del producto, por ejemplo Color, talle, etc.

  • Valor Variante 1: Valor de la variante asignada previamente en Variante 1, por ejemplo si se cargó Color, se tienen que cargar los distintos Colores que viene el producto, en caso de que sean 3, se tienen que cargar 3 productos distintos, en cada uno se pone uno de los colores.

  • Variante 2: Nombre de la segunda variante. Se utiliza en caso de que el producto tenga más variantes aparte de la variante 1. Utilizando el ejemplo anterior, si la variante 1 sería Color, y la segunda variante podría ser Talle.

  • Valor Variante 2: Valor de la variante asignada previamente en Variante 2. De la misma forma que antes, si en variante 1 se cargaron 3 colores y cada color viene en dos talles, se tendrían que cargar 6 productos en total, cada uno con su distinta variante.

  • Familia: Primer, agrupación de productos. Ejemplo: Indumentaria / Hogar / Tecnología / Deportes. Etc.

  • Categoría: División de productos. Ejemplo: Remeras / Cocinas / Televisores / Botines. Etc.

  • Subcategoría: Detalle del tipo de productos. Ejemplo: Remeras Manga corta / Cocinas eléctricas / Televisores Led / Botines de césped.

  • Marca: Marca con la cual se comercializa el producto. Ejemplo:  Tommy Hilfiger / Gafa / Sony / Adidas.

  • Proveedor: Nombre del proveedor del producto.

  • Moneda: Indicar el número del tipo de moneda (1) Peso Argentino, (2) Dólar oficial, (3) Dólar informal. 

  • Costo sin IVA: Costo del producto en la moneda indicada sin impuestos.

  • Alícuota: Indicar el número del tipo de IVA: (1) para el 21%, (2) para el 10,5%.

  • Precio Final Minorista: Precio de venta en PESOS (ARS), con impuestos incluidos.

  • Existencia: Cantidad de unidades del producto en stock disponibles.

  • TAGS (Etiquetas): Permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad.

  • Mostrar en Tienda: Definir visible SI o NO en el sitio web. 

  • Ancho: Medidas del ancho del producto empacado en cm.

  • Alto: Medidas del alto del producto empacado en cm.

  • Profundidad: Medidas de la profundidad del producto empacado en cm.

  • Peso: Peso específico del producto empacado en GR.

  • Descripción del producto: La descripción del producto debe mencionar detalladamente todos los beneficios que estos aportan.

 

En caso de no tener información, dejar el campo vacío

Una vez que ya llenamos todos estos campos con todos los productos podemos proceder a subir la planilla, podemos proceder con el Paso 2. 

En esta opción tenemos que oprimir el botón de Seleccionar Archivo, seleccionamos la planilla o seleccionamos el botón Subir Plantilla.

Al hacer este proceso vamos a ver que automáticamente se van a cargar todos los productos, nos vamos a dar cuenta de que se cargó todo en forma correcta porque en el Paso 3 va a figurar un cartel de ¡Listo! Se cargaron los productos

Creado por   
Whatsapp
Whatsapp