Para que tu negocio tenga éxito en el mundo digital, es fundamental configurar correctamente tu tienda. Este proceso incluye la carga de productos, la definición de precios, la organización del catálogo, la configuración de medios de pago y envíos, entre otros aspectos clave. Un sistema bien estructurado no solo facilita la gestión diaria de tu negocio, sino que también mejora la experiencia de compra de tus clientes, aumentando así tus ventas y fidelización. En esta guía, te explicamos paso a paso cada uno de estos aspectos para que puedas optimizar tu tienda y aprovechar al máximo sus funcionalidades.
¡Empecemos! 🚀
Para garantizar que el sistema funcione correctamente y se generen facturas con la información adecuada, es necesario completar los datos de tu empresa. Esto incluye el nombre, CUIT, dirección, contacto y otros detalles que serán utilizados en los documentos de facturación y comunicación con tus clientes.
⚠️ Es importante seleccionar el tipo de talonario que vas a emitir de acuerdo a tu situación fiscal.
™️ También subí el logo de tu empresa o marca para que la misma se vea en todos los comprobantes emitidos.
Si trabajás con un equipo, podés crear usuarios y asignar permisos específicos a cada uno de ellos según sus responsabilidades. Además, podrás monitorear su actividad y asignar tareas dentro del sistema, optimizando el trabajo en equipo.
🌟 Recordá que en Rubicom no tenés límites de usuarios! Podés crear todos los que quieras!
Para comenzar a vender de manera eficiente, es fundamental que agregues todos los productos que ofreces en tu tienda, tanto física como digital. Cada producto puede configurarse con detalles esenciales como su familia, marca, unidad de medida, peso y dimensiones. Además, para facilitar el proceso, podés utilizar una planilla de cálculo y cargar múltiples productos de una sola vez, ahorrando tiempo y esfuerzo.
✅ Una vez que tengas los productos cargados, vas a poder generar catálogos para enviar a tus clientes o vendedores, exportarlos directamente a Meta, o imprimir las etiquetas para los productos o las góndolas.
🥷 Bonus 1: Si tenés las imágenes de los productos en una carpeta, podés nombrar cada imagen con el código de producto correspondiente, y podemos subir todas las imágenes en forma automática.
🥷 Bonus 2: Los productos pueden tener un video para mostrarlo en tu tienda digital. Esto ofrece una mejor experiencia a los clientes y muestra en forma más atractiva el producto a los potenciales compradores.
Las listas de precios son herramientas clave para administrar los valores de tus productos de manera organizada y efectiva. Con ellas, podés definir distintos precios según el tipo de cliente, aplicar el IVA correspondiente y calcular los precios finales de cada artículo. La cantidad de listas que podés configurar dependerá del plan de suscripción que tengas. Revisarlas periódicamente te ayudará a mantener tus precios actualizados y competitivos.
✏️ Podés editar los precios, márgenes y costos de los productos uno a uno, seleccionando varios a la vez, filtrando por familias, marcas o proveedores, en una o varias listas, según tus necesidades.
💲 También vas a poder asignar distintos tipos de monedas a los costos de los productos.
Para que tus clientes puedan navegar fácilmente por tu tienda y encontrar rápidamente lo que buscan, es importante organizar los productos en familias, categorías y subcategorías. Esta estructura te permitirá administrar mejor tu inventario y mejorar la experiencia de compra de los usuarios.
Un catálogo bien organizado es la clave para encontrar rápidamente lo que se está buscando. No hace falta que armes las familias desde el administrador, se puede hacer directamente desde la planilla de importación de productos.
Las condiciones de ventas son fundamentales para definir los métodos de pago que tus clientes podrán utilizar al comprar en tu tienda, tanto física como digital. Configurar correctamente estas opciones te permitirá ofrecer una experiencia de compra clara y sin complicaciones. Podés definir condiciones de venta en contado o cuenta corriente, asociarlas a una cuenta bancaria o caja, definir plazos de pago, descuento e intereses.
Estas condiciones se pueden activar o desactivar, y mostrarse en el ecommerce, en el punto de venta, en el sistema o en todos los lugares a la vez. Vos elegís cómo administrarlo.
Especificá los distintos métodos de pago que vas a utilizar para pagarle a tus proveedores. De la misma manera que las condiciones de venta, vas a poder configurar sus parámetros para mejorar la gestión de tu negocio.
Para ofrecer una mejor logística a tus clientes, es importante configurar los tipos de envíos disponibles. Podés establecer diferentes opciones de entrega, como envíos a domicilio, retiro en sucursal o envíos por correo o transporte. También es posible definir los días y horarios de entrega y los costos asociados.
La plataforma te permite elegir entre tres categorías de envío:
▪️ Retiro en local.
▪️ Envío a domicilio con logística propia.
▪️ Envío por correo, utilizando integraciones con servicios de terceros.
Configurá la integración con ARCA y subí el certificado necesario para poder facturar electrónicamente en nuestro sistema según las regulaciones vigentes. Para poder ayudarte con este paso tenemos un instructivo paso a paso para que puedas realizarlo sin problemas. Ante cualquier duda, nuestro equipo siempre está dispuesto a ayudarte 😊
Seleccioná y subí el logo de tu empresa que se va a mostrar en tu tienda digital. Recomendamos que uses una imagen de al menos 300px de ancho y 80px de alto, y se muestra en el encabezado del ecommerce cuando los clientes acceden a tu tienda. Además podés agregar el ícono del sitio, que se muestra en las pestañas de los navegadores, y la imagen para compartir información de tu tienda por Whatsapp.
🤫 Una cosa más: podés subir una marca de agua para agregar a las imágenes de tus productos y mostrar tu marca en cada una de ellas.
Seleccioná cómo se muestran los precios de tus productos en la tienda digital. Podés elegir qué lista de precios mostrar y si los precios son con o sin IVA incluído.
Establecé el monto mínimo de compra requerido para que tus clientes puedan hacer un pedido desde la tienda, bloqueá o habilitá la posibilidad de realizar pedidos y configurá si los productos sin precio o sin stock se van a mostrar en el ecommerce.
También podés elegir distintos tipos de carrito de compras: sencillo, de dos pasos, de tres pasos, o indicar se los clientes deben registrarse en tu tienda o pueden realizar compras sin registro.
Configurá la forma en la que tus clientes interactúan con el carrito de compras, mostrando diferentes opciones de pago y envío, o permitiendo el uso de los cupones de descuento.
El dominio es la dirección web que utilizan tus clientes para acceder a tu tienda o para encontrarte en los buscadores como Google.
Si todavía no tenés un dominio, podés registrarlo en Argentina a través del sitio nic.ar o consultar con nuestro equipo de soporte para recibir asesoramiento en el proceso de registro y adquisición del dominio.
Una vez que lo tengas, nosotros nos ocupamos de que todo funcione a la perfección!
Para que tu tienda aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Google y otros buscadores, es importante completar la información de SEO (Search Engine Optimization). Esto incluye palabras clave, descripciones y otros datos que ayudan a los buscadores a identificar de qué se trata tu negocio y qué productos vendés. Una buena estrategia de SEO aumenta la visibilidad de tu tienda y atrae a más clientes potenciales.
Las imágenes de tus productos juegan un papel crucial en la percepción de calidad y confianza por parte de tus clientes. Dependiendo de tus necesidades, podés elegir una resolución baja para lograr una carga más rápida del sitio o una resolución alta para ofrecer imágenes con mayor nivel de detalle. Un buen equilibrio entre calidad y velocidad de carga mejorará la experiencia de compra.
Para facilitar las compras en tu tienda digital, tenés que configurar los medios de pago que aceptas. Podés integrar opciones como tarjetas de crédito, transferencias bancarias y plataformas de pago online.
Podés configurar las opcines de pago que vos quieras desde la configuración de las condiciones de venta.
Las opciones disponibles en este momento para integrar pasarelas de pago son: Payway, Mobbex y MercadoPago
Si querés aceptar pagos a través de estas plataformas, es necesario que generes una clave API desde su sección de desarrolladores. Ante cualquier duda o consulta, podés escribirle a nuestro equipo de soporte para ayudarte con estas integraciones.
El píxel de Facebook es una herramienta que te permite medir la eficacia de tus anuncios en Meta. Con el pixel podés rastrear el comportamiento de los usuarios en tu tienda y optimizar tus campañas publicitarias para obtener mejores resultados.
¡Configurar correctamente tu tienda es clave para mejorar la experiencia del usuario y maximizar tus ventas! Si tenés dudas, nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte. 🧑🚀